Como anunciamos ya hace unas semanas, los días 29 y 30 de noviembre se celebrará en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación EUITT de la Universidad Politécnica de Madrid, el Primer Congreso de la Cátedra UPM-Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información CAPSDESI y el Día Internacional de la Seguridad de la Información DISI.
En relación a la certificación, Eric Rongley, fundador de Bleum y CEO comenta, "Convertirse en una de las primeras compañías de software de China en obtener la certificación ISO 27001, junto a la certificación del nivel 5 en CMM que recibimos el año pasado, realmente prueba nuestra posición número uno dentro de los proveedores de servicios outsourcing de China en cuanto a calidad, excelencia y capacidad. Adicionalmente, este tipo de acreditación internacional hace posible que los usuarios finales dispongan de un mayor conciencia y referencia de la calidad y estándares que pueden esperar de nosotros".
Excepcionalmente, Bleum ha prescindido de la ayuda de consultores externos y desde el inicio del diseño de la implantación hasta la visita de certificación han transcurrido 9 meses, con dos visitas previas de auditores de BSI. Para el mantenimiento, Bleum recibirá dos visitas de seguimiento al año.
S21SEC ha recibido la homologación por parte de VISA como Qualified Security Assessors (QSA), convirtiéndose en la única empresa española homologada por VISA para llevar a cabo las auditorías in situ requeridas por el estándar de seguridad promovido por la industria, denominado, Payment Card Industry (PCI) - Data Security Standard.
Una de las bases sobre las que se sustentan las relaciones humanas es la confianza. Jamás se hace firmar a una persona un documento que la comprometa a ser buena amiga y manejar con mucha confidencialidad la información que se le revele. Ni siquiera a una pareja; en su caso, se limita más bien a la firma de un contrato matrimonial que nada tiene que ver con el uso correcto de la información.
Una de las principales preocupaciones de la gente de seguridad informática es mantenerse al día.
El próximo 23 de Noviembre, a las 19:00, tendrá lugar en el Instituto de Ingeniería de España (c/ General Arrando, 38. Madrid) la sesión informativa correspondiente a la VI edición de los Masters en Seguridad Informática y en Auditoría Informática.
La estrategia de seguridad debe ser definida en función de la estrategia de negocio de la empresa y decidirse antes de la realización del análisis de riesgo o la implantación de cualquier contramedida (aparte de las reactivas, por supuesto).
El pasado mes de Agosto tuvo lugar en Nebraska la conferencia CERT del 2006 sobre la seguridad y protección de la información. Se trataron diversos temas como la auditoría Linux, el ataque y defensa de servicios Web, Cobit, técnicas forenses, Google Hacking, autorización y autenticación en Outsourcing, Seguridad en Windows Vista, entre otros.


Los días 29 y 30 de noviembre de 2006 se celebrará en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación EUITT de la Universidad Politécnica de Madrid, el Primer Congreso de la Cátedra UPM-Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información CAPSDESI y el Día Internacional de la Seguridad de la Información DISI. 
| Keynote Address: Security Professionalism S1: Cybercrime Part 1: Legal Aspect in France S1: Cybercrime Part 2: Police Perspective S1: Cybercrime Part 3: Legal Procedures of Computer and Network Cybercrime Discussion S2: ISO 27001- A Standard you will Have to Deal With S3: Governance and Information Security Round Table Part 1 S3: Governance and Information Security Round Table Part 2 S3: Governance and Information Security Round Table Part 3 Governance and Information Security Round Table Discussion S4: Biometry: State of Art S5: Business Continuity Planning (BCP) Exercise Methodologies, Planning and Lessons Learned S6: The Centennial Flood in Paris - Anticipating and Taking Actions for Disasters |
AENOR, S2 Grupo, Equipo Marzo y Metrored, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de la Calidad, organizaron el pasado 27 de septiembre la jornada Seguridad 2006, con el objetivo de presentar, desde un punto de vista práctico, las nuevas tendencias en la Gestión de la Seguridad de la Información, los focos calientes de desarrollo normativo y las posibilidades que las organizaciones, grandes o pequeñas, tienen de enfrentarse al entorno hostil en el que desarrollan su actividad.
McAfee S.A.. ha publicado recientemente las conclusiones de una nueva investigación, que revela que el deseo de lograr una gestión de la seguridad TI más sencilla está siendo minado por la complejidad de las estrategias de compras en seguridad.
Dos de los mayores expertos mundiales en Test de Software, Michael Bolton y Scott Barber, estarán presentes en expo:QA’06 ofreciendo un curso y una conferencia cada uno.
Es un buscador que considera más de 250.000 ofertas de empleo publicadas en miles de páginas web de empresas y agencias de empleo.
PAS 99:2006 "Specification of Common Management System Requirements as a Framework for Integration" ha sido realizada con el objeto de ayudar a las organizaciones a integrar requisitos comunes a todos los estándares y especificacioens relacionados con los sistemas de gestión y gestionar estos requisitos eficientemente.
Tras el proceso de aprobación del borrador final que anunciamos recientemente, British Standards anuncia la publicación de BS 25999-1:2006 para Noviembre del 2006.
En Septiembre se ha llegado a 3.006 empresas certificadas en ISO 27001 y BS 7799-2 en el mundo.
RISK MANAGEMENT GUIDE
Introduction: Understanding risk
An overview of the risk management process
How to define an acceptable level of risk
How to write an information risk management policy
How to implement an effective risk management team
Information risk management: Defining the scope, methodology and tools
How to conduct a risk analysis
How to deal with risk
Revista trimestral en inglés publicada por BSI (British Standards Institution) con novedades sobre los estándares.
¿Debe sacrificarse necesariamente la privacidad en aras de una mayor seguridad y eficiencia? Ann Cavoukian argumenta que la mejor forma de combatir las amenazas a la privacidad en la actualidad es mediante medidas prácticas y comunes que ofrecen beneficios demostrables, como: adoptar normas de privacidad globales, desarrollar la privacidad en sistemas y tecnologías de la información y permitir a los interesados tomar decisiones mejor informadas mediante el uso de notificaciones cortas coherentes. Para ello, ilustra su argumento con ejemplos de trabajos recientes de su organismo.
"Miembro de la Unión Europea, España tiene una población de 41.1 millones de habitantes, un ingreso bruto de 21.210 dólares por persona. Clasificada como un país de altos ingresos, España ha disfrutado de un crecimiento económico explosivo desde la recesión de 1992, lo que aumentó la inversión en sus industrias más importantes. Aunque los niveles de desempleo se mantienen en niveles preocupantes (8,42% en 2005), este valor representa una disminución considerable respecto a los últimos años. En 1998, España participó al frente en el proceso de la nueva moneda, logró un buen nivel de disciplina fiscal y ha privatizado rápidamente la industria estatal desarrollada por Franco."
"Se aproximan las vacaciones más esperadas. Ahora que los días son más largos y la temperatura permite mayores alegrías, generalmente los empleados y los empleadores aprovechan para no ir a la oficina por unos días. Sin embargo, alejarse de la computadora puede suponer un problema si no se toman las medidas adecuadas."
Kaspersky Lab, empresa de desarrollo de sistemas de defensa contra virus, hackers y correo no solicitado (spam), acaba de anunciar la publicación en castellano de su enciclopedia de virus Viruslist.com (www.viruslist.com/sp/).
Este manual es un estándar profesional para el testeo de seguridad en cualquier entorno desde el exterior al interior. Como cualquier estándar profesional, incluye los lineamientos de acción, la ética del testeador profesional, la legislación sobre testeo de seguridad y un conjunto integral de tests. Debido a que los testeos de seguridad continúan evolucionando en una profesión válida y respetada, el OSSTMM intenta ser el manual de referencia del profesional.
Los clientes pueden verse desbordados al intentar llevar a cabo la administración de riesgos de seguridad. Esto probablemente se debe a que no disponen de expertos internos, recursos presupuestarios ni directrices para la subcontratación. Con el fin de ayudar a estos clientes, Microsoft ha desarrollado la Guía de administración de riesgos de seguridad.
Nuevo número de la revista en formato electrónico en idioma inglés dedicada a la seguridad de la información. Contiene:
Global Technology Audit Guide (GTAG) son una serie de publicaciones de IIA (The Institute of Internal Auditors) que tratan de asesorar en TI tanto a auditores internos con externos.
Marzo 2006: Global Technology Audit Guide
Cuarta guía: Management of IT Auditing
· Define IT
· Evaluate IT
· Define IT Audit Universe
· Execute IT Audits
· Manage the IT Audit Function.
Visite nuestra sección de Boletines.